Esta política tiene como objetivo normar el tratamiento de los datos personales de acuerdo con la legislación vigente en Chile.
Esta Política de Privacidad aplica a todas las aplicaciones, sitios web y servicios operados por Proa SpA, incluyendo:
Proa SpA
Dirección: Exposición 1511, Estación central, Región Metropolitana, Chile
Correo electrónico: epd@proa.cl
Tratamos los datos sobre la base de:
Podemos compartir datos con proveedores que actúan como encargados de tratamiento, incluyendo:
Los datos pueden ser procesados fuera de su país. Aplicamos las salvaguardas legales requeridas.
Adoptamos medidas técnicas y organizativas para proteger los datos, mediante políticas internas de ciberseguridad.
Puede ejercer derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad contactando a: epd@proa.cl.
Cuando interactúa con nuestros bots en WhatsApp, los mensajes se procesan a través de la WhatsApp Business Cloud API. Cumplimos con las políticas de Meta y respetamos la ventana de servicio de 24 horas. El usuario puede enviar “STOP” para dejar de recibir mensajes.
Podremos actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento. La versión vigente estará siempre disponible en esta URL.
El tratamiento de los datos personales realizado por PROA SPA se rige por la legislación vigente en Chile, en particular por la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada. Asimismo, esta normativa será complementada y actualizada por la Ley N° 21.719, que entrará en pleno vigor en diciembre de 2026. PROA SPA se compromete a adaptar sus procesos a las exigencias de dicha ley antes de su entrada en vigencia.
La empresa cuenta con una Línea de Denuncias confidencial a la cual pueden acceder todos los colaboradores y terceros externos de Proa tanto a través de la página web Proa.cl como a través del correo electrónico denuncias@proa.cl.
Las denuncias recibidas por dicho canal serán investigadas de acuerdo con el Procedimiento de Denuncias y, en caso de determinarse la imposición de alguna sanción, se estará a lo dispuesto en dicho documento y al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, Código de Conducta, Modelo de Prevención de Delitos y otras políticas internas. En el caso de proveedores y terceros se aplicarán las sanciones que correspondan, pudiendo incluso llegar a la terminación inmediata del contrato. Cuando así lo determinen los antecedentes, se hará la denuncia respectiva ante las autoridades.
