La auditoría realizada bajo el protocolo WelfCert otorgó tres estrellas a los planteles de Avícola Andina y Avícola Valle Central, validando el cumplimiento de los más altos estándares en bienestar animal.
Las avícolas de Grupo Proa mantuvieron la certificación en bienestar animal con la máxima calificación de tres estrellas, tras la auditoría realizada por FS Team bajo el protocolo internacional WelfCert, que evalúa las condiciones de manejo y cuidado de las gallinas ponedoras en sistemas tradicionales.
El proceso incluyó la revisión de los sectores Leyda II, III y IV, en Avícola Andina, y Culiprán, Santa María y Orozco, en Avícola Valle Central, donde se verificaron parámetros relacionados con la infraestructura, la alimentación, el estado físico de las aves y el cumplimiento de las densidades establecidas por el estándar.
La jefa de Gestión de Calidad y Medio Ambiente Avícola, María de la Luz Olmedo, destacó el avance que representa este logro: “En el último periodo obtuvimos solo una estrella; hoy alcanzamos tres, lo que refleja un salto importante en nuestro compromiso con el bienestar animal”.
Por su parte, el médico veterinario de Producción Avícola, Nicolás Cozzolino, valoró el resultado obtenido: “Logramos el 100% en todos los sectores auditados. En sistemas convencionales de jaula, demostrar que se mantienen los máximos estándares de bienestar animal es particularmente significativo”. Añadió que la certificación valida el trabajo diario de los equipos en terreno.
Durante la auditoría participaron el jefe de Operaciones de Avícola Andina, Francisco Chiang; el jefe de Operaciones de Avícola Valle Central, Cristóbal Mendoza; el director Técnico Avícola de Grupo Proa, Alexis Pávez; junto a supervisores y galponeros de ambas compañías. La revisión consideró nueve categorías, entre ellas administración, alimentación, infraestructura y parámetros directos sobre el estado de las aves.
