Atención a las medidas preventivas y de seguridad ante altas temperaturas
jueves, 15 de febrero, 2024

Atención a las medidas preventivas y de seguridad ante altas temperaturas

Según los registros, nuestro país está atravesando uno de los veranos más calurosos de las últimas décadas. 

Una reciente investigación encabezada por investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 concluyó que las olas de calor aumentaron en todo el país durante las últimas cuatro décadas, principalmente en valles de la zona centro-sur. En esta ocasión, las temperaturas están asociadas a el Puelche, un viento que viene desde la cordillera de los Andes en el sur de Chile y que fluye en dirección este a oeste.  

El Puelche recoge aire desde Argentina y lo transporta hasta los valles chilenos, donde se calienta aún más al descender, en este contexto de cambio climático con el aire a nivel global más cálido, generará eventos más calurosos.  

En Grupo Proa, priorizando la seguridad y bienestar de los colaboradores, y en línea con el artículo 184 del Código del Trabajo, periódicamente se dispone de una serie de artículos de prevención a los trabajadores, a los que se han sumado medidas preventivas extraordinarias.  

“Primero entregamos elementos de protección personal como gorros tipo legionarios, poleras manga larga, lentes con protección UV y bloqueador solar. Luego, para las tareas que deben realizar en el exterior, solicitamos a las jefaturas no hacerlas en horarios de 11:00 a 16:00 horas. Si la situación es urgente, se deberá hacer con cuadrillas con relevos para que los colaboradores puedan hidratarse”, explica la Gerente de Personas, Alejandra Jugo.

Igualmente, en todas las plantas se cuenta con ventiladores industriales para mantener una temperatura fresca y áreas de hidratación para los trabajadores.

Además de las medidas internas, se sigue el protocolo UV del Ministerio de Salud, que obliga a tomar acciones preventivas respecto a la radiación solar. “Todos los colaboradores que trabajan con exposición al sol tienen la obligación de utilizar los implementos de protección que son entregados por la empresa”, agrega Jugo.  

Para evitar los efectos nocivos del sol en las personas, te invitamos a seguir estas recomendaciones dentro y fuera del trabajo.  

● Evita exponerte al sol durante el horario de mayor radiación UV (entre las 11:00 y 16:00 horas).

● Usa correctamente los elementos de protección personal como gorros, lentes de sol y poleras manga larga, para evitar el contacto de la piel con los rayos UV.

● Mantente hidratado.  

● Usa bloqueador solar de factor 50 FPS o superior, 2 a 3 veces al día.

● Usa ropa y calzado ligero y holgado, para permitir una correcta transpiración, prefiere colores claros o neutros.

Las medidas preventivas solo serán eficaces en conjunto con la colaboración y el cuidado de los trabajadores, para lo cual es imprescindible el cumplimiento de las recomendaciones y el uso correcto de los elementos de protección personal.

En Grupo Proa, todos nos cuidamos del sol.  

diplomas
diplomas
diplomas
Proa® Nutriendo bienestar. Exposición 1511, Estación Central, Santiago, Chile.