En Grupo Proa trabajamos con cajas de huevo 100% reciclables
jueves, 12 de octubre, 2023

En Grupo Proa trabajamos con cajas de huevo 100% reciclables

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, en Chile se producen al año cerca de 1,2 millones de toneladas de envases y embalajes.

Gracias a la implementación de la nueva ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), se obligará a las empresas productoras e importadoras de envases y embalajes a reciclar un mínimo del 50% de sus productos al año 2025. 

Es por esta razón que, en Grupo Proa, comprometidos con el desarrollo sustentable, hemos trabajado en aplicar materias primas reciclables en la composición de nuestros embalajes, un ejemplo de esto son las cajas de huevo que se utilizan en nuestras avícolas. 

“La composición de nuestros envases de huevos es pulpa moldeada, la cual se puede reciclar en un 100% en las presentaciones de 6, 10 ,12, 100 y 180 unidades, mientras que las presentaciones de 20, 30 y 60 unidades tienen un porcentaje de reciclabilidad sobre el 90%”, explica el director técnico y de desarrollo de Grupo Proa, Sebastián Jara. 

Las cajas de huevo son un producto que se puede reciclar fácilmente, para ello deben estar limpias y secas y no deben tener restos de alimentos, plásticos o productos químicos. “Actualmente los cartones de huevos de Proa no contienen ningún plástico en su composición”, destaca Jara. Estos pueden depositarse en contenedores de reciclaje junto con otros productos de papel y/o cartón. 

Una vez que las cajas de huevo llegan a la planta de reciclaje, son trituradas y convertidas en pulpa, la cual se puede utilizar para fabricar nuevos productos de papel, como toallas o nuevas cajas de cartón. 

“Como empresa son importantes este tipo de proyectos, ya que nos permite prepararnos para la ejecución de la Ley REP. Adicionalmente, como grupo estamos muy interesados en seguir avanzando en temas de sostenibilidad”, señala Jara. 

Al reciclar las cajas de huevo, el consumidor disminuirá la cantidad de residuos que se envían a los vertederos, e indirectamente, aportará a una menor tala de árboles, ya que el cartón reciclado se puede utilizar para fabricar nuevos productos de papel, lo que significa una menor contaminación del aire y agua. 

diplomas
diplomas
diplomas
Proa® Nutriendo bienestar. Exposición 1511, Estación Central, Santiago, Chile.